
Cosmovivencias: Tejiendo Bienestar desde la Raíz
El Origen de Cosmovivencias
“Cosmovivencias nace del profundo deseo de crear un espacio para la sanación integral y la reconexión en un mundo acelerado. Observamos una creciente búsqueda de bienestar auténtico y una necesidad de integrar enfoques que armonicen cuerpo, mente y espíritu. Inspirados por la riqueza cultural y la biodiversidad única de Colombia, decidimos tejer puentes entre el poder transformador del arte, la sabiduría sanadora de la naturaleza y el conocimiento ancestral accesible, ofreciendo caminos tanto virtuales como presenciales para acompañarte en tu desarrollo personal.”
Nuestro Compromiso Contigo
Misión: Facilitar procesos de sanación integral y reconexión con la esencia a través de experiencias transformadoras que fusionan arte, naturaleza y sabiduría ancestral, accesibles para la comunidad hispanohablante.
Visión: Ser un referente de bienestar holístico, reconocido por la autenticidad, profundidad y calidez de nuestras propuestas, creando una comunidad global conectada por la búsqueda del crecimiento consciente.
Nuestro Enfoque Único: (Resaltar la fusión de los 3 pilares ): “Creemos en el poder sinérgico del Arte como expresión y liberación, la Naturaleza como maestra y sanadora (especialmente la colombiana), y la Sabiduría Ancestral como guía profunda y atemporal. Integramos estos pilares en cada terapia, curso y experiencia.
Conoce Quienes Hacen Posible Cosmovivencias
Somos un equipo multidisciplinario unido por la pasión por el bienestar integral, el respeto por la naturaleza y la valoración de nuestras raíces culturales. Cada uno aporta su experiencia y sensibilidad para acompañarte en tu camino:

Diana Paola Garzón Calderón
Sanando a través del arte
Educadora Artística, Licenciada en Educación Básica con énfasis en Educación Artística de la Universidad del Tolima. Cuenta con experiencia en trabajo con primera infancia, infancia, adolescencia y familias, implementando y coordinando talleres y charlas educativas y artísticas. Estudios en Arte Terapia ("Sanando a través del arte") y formación técnica en Maquillaje Decorativo y Artístico. Tiene habilidades en danza folclórica y maquillaje artístico para creación de personajes. Ha trabajado como educadora para la Secretaría Distrital de Integración Social, en diseño y coordinación de montajes escénicos y talleres artísticos para Abos Tour SAS, y como tallerista de danza, artes plásticas y teatro en Bio Casa Colibrí (Escuela La Maraña).

Leidy Emilce Arandia Martínez
EducAcción Artística
Licenciada en Artes Escénicas de la UPN con énfasis en Creación. Es Docente-Artista, cantautora de Música Medicina y Comunera Mhuysqa perteneciente a la comunidad Güe Gata Thizhinzuqa desde 2015. Cuenta con 10 años de experiencia en gestión, creación y circulación de "EducAcción Artística" desde la música y el teatro. Es cofundadora y Docente-Artista creadora de AQACHÁ: Escuela de EducAcción y Teatralidad Mítico-Ritual-Poética Mhuysqa. Ha participado en experiencias artísticas-pedagógicas con diversas poblaciones en La Calera, El Verjón y Bosa, y ha trabajado como Docente-Artista Creadora en Abos Tour y Bio Casa Colibrí, generando experiencias de Arte y Naturaleza. También tiene experiencia como actriz creadora y dramaturga en proyectos escénicos con enfoque Mhuysqa.

Edwin Almed Domínguez Forero
Viajero de la Palabra
Artista-Docente, dramaturgo, cuentautor y cantautor con 26 años de experiencia en trabajo comunitario. Es Licenciado en Artes Escénicas de la UPN y Comunero Mhuysqa, cofundador de Güe Gata Thizhinzuqa y AQACHÁ (Tierra y Semillas), una escuela de "EducAcción y Teatralidad Mítico-Ritual-Poética Mhuysqa". Su trabajo se enfoca en la Identidad-Cultural-Territorial, utilizando el arte y la pedagogía para la dignificación humana, la memoria y la resolución amorosa de conflictos. Tiene amplia experiencia como narrador oral ("Viajero de la Palabra") participando en numerosos festivales nacionales e internacionales. Ha sido docente en diversos contextos, incluyendo la SDIS, la Escuela La Maraña y la Casa de la Cultura de La Calera, e investigador en temas de ritualidad Muisca y teatro.

Ángel Eduardo Castañeda Suárez
Experiencias de Arte y Naturaleza
Gestor y productor cultural con más de 25 años de experiencia en la formulación y dirección de proyectos artísticos, culturales y turísticos. Es Licenciado en Educación Artística y Guía Profesional de Turismo. Posee experiencia liderando equipos multidisciplinarios para promover el arte como herramienta de transformación social en comunidades rurales y urbanas, colaborando con instituciones gubernamentales y privadas. Ha trabajado en Idartes coordinando estrategias de circulación artística para la primera infancia y en acciones pedagógicas y de gestión cultural. Es fundador de iniciativas como Abos Tour ("Experiencias de Arte y Naturaleza"), Ecosensible ("Alimento y sanación") y la Bio Casa Colibrí ("Resguardo Cultural y Natural"), demostrando una fuerte conexión con la naturaleza, el arte y el desarrollo comunitario. Su formación incluye también Agroecología y Turismo de Naturaleza.